Extensión
Extensión es la división de 17, Instituto de Estudios Críticos que mantiene la implementación de programas con duración variable, y que se enfoca tanto en las temáticas que nuestro presente convoca como en aquellas de las que somos herederos, pero también es el espacio para los ámbitos del conocimiento desatendidos por otras instancias y que insisten en nuestras preguntas, proyectos y contextos, ya sea que se trate de temas o de modos innovadores de abordarlos.
Esto hace de la división un semillero y laboratorio de propuestas para quienes desean explorar esos campos con la implementación de programas que permitan la interlocución con participantes provenientes de diversas disciplinas. Generalmente estos programas puntualizan sobre preguntas del pensamiento tradicional y contemporáneo o problemáticas que atañen a las intersecciones subjetivas, estructurales y hegemónicas de la vida social y cultural.
Por lo anterior, Extensión es también un espacio para quienes están en la búsqueda de nuevos ángulos desde los cuales pensar los temas que les inquietan, con el rigor que para ello sea requerido.
Los programas se presentan bajo los formatos siguientes: certificados, diplomados, seminarios, talleres, conferencias, etc. Y aunque la programación suele ser repartida entre las modalidades presencial y en línea, es esta última la que tiene mayor presencia al permitir centrar su método en la escritura con la consecuente producción de pensamiento que posibilita.
Aunque el conjunto de tutores en esta división es variable, varios de ellos ya han hecho un camino recorrido manteniendo entusiasmo en la colaboración con el Instituto. Algunos de ellos son: Sonia Rangel, Alejandro Cheirif, Ana Patto Manfredini, Valeria Sanhueza, Fernanda del Monte, Alba Pons, Donovan Adrián Hernández Castellanos, Agnès Merat, Ana Grisel Maldonado, Guillermo Pereryra, Felipe Orensanz, Eduardo Medina Frías, Neil Mauricio Andrade, María Konta, Mónica Salcido y Manuel Guillén.
Próximas actividades
Discapacidad
Estudios críticos de la “discapacidad”. Cuerpos y subjetividades que dislocan: 2a edición
Certificado en línea | 23 de mayo de 2022 - 12 de febrero de 2023
Ecología y tecnología
La conservación ambiental y sus mecanismos de poder. Ecología política de las Áreas Naturales Protegidas
Seminario en línea | 6 de junio de 2022 - 31 de julio de 2022
Estudios territoriales
Zonas de contacto: Urbanismo, literatura, arte y derechos humanos
Seminario en línea | 23 de mayo de 2022 - 17 de julio de 2022
Fronteras expandidas
Seminario en línea | 11 de julio de 2022 - 4 de septiembre de 2022
Crítica a los valores de la cultura arquitectónica
Diplomado en línea | 6 de junio de 2022 - 25 de septiembre de 2022
Filosofía
La ética del devenir en Søren Kierkegaard
Seminario en línea | 8 de agosto de 2022 - 2 de octubre de 2022
Walter Benjamin: pensar la catástrofe
Certificado en línea | 7 de marzo de 2022 - 6 de noviembre de 2022
"Imprescindibles" de la filosofía: 7a edición
Diplomado en línea | 28 de marzo de 2022 - 20 de noviembre de 2022
Género
Ontologías sexo-disidentes y subjetividades queer
Seminario en línea | 8 de agosto de 2022 - 2 de octubre de 2022
Teoría feminista del Estado
Seminario en línea | 13 de junio de 2022 - 7 de agosto de 2022
El Régimen Farmacopornográfico. Contrasexualidad, experimentación y afectos en la obra de Paul B. Preciado
Seminario en línea | 6 de junio de 2022 - 31 de julio de 2022
Historia e historiografía
Introducción a las lecturas y escrituras historiográficas. 2a ed.
Seminario en línea | 6 de junio de 2022 - 31 de julio de 2022
Historia e historiografía: elaboración de los pasados: 2ª edición
Certificado en línea | 28 de marzo de 2022 - 27 de noviembre de 2022
Literatura
“Centroaméxico: Poéticas de la migración”. Balam Rodrigo en conversación
Actividad cultural en línea | 21 de abril de 2022 - 21 de marzo de 2022
Estudios literarios y culturales (pos)críticos. La escena contemporánea
Diplomado en línea | 3 de marzo de 2022 - 26 de mayo de 2022
Metodología
De la autoría al acto de escribir: 5a edición
Seminario en línea | 6 de junio de 2022 - 31 de julio de 2022
Una mirada sobre la infancia a través del cine
Seminario en línea | 20 de junio de 2022 - 14 de agosto de 2022
Pensamiento político
Crisis de los cuidados y crisis de la democracia
Seminario en línea | 8 de agosto de 2022 - 2 de octubre de 2022
La construcción cotidiana del Estado: prácticas, magia y ritualidad
Seminario en línea | 6 de junio de 2022 - 31 de julio de 2022
Teoría política italiana contemporánea: una introducción
Seminario en línea | 9 de mayo de 2022 - 3 de julio de 2022
Psicoanálisis
Diálogo entre silencios: el estatus del silencio en el psicoanálisis y la filosofía oriental
Seminario en línea | 6 de junio de 2022 - 31 de julio de 2022
Teoría crítica
Certificado en Teoría Crítica
Certificado en línea | 25 de julio de 2022 - 24 de noviembre de 2022