10 semanas
Imparten: Gabriela Olmos y Ana Grisel Maldonado
Este curso se dirige a estudiantes de cualquier nivel universitario interesados en afianzar la solidez de su escritura académica. A lo largo del curso, aprenderán a elaborar una problemática, proponer una hipótesis de trabajo, estructurar una argumentación e investigar de manera pertinente. Las semanas de trabajo se articulan de manera teórico-práctica con ejercicios de aplicación concreta.
Programa:
- Repaso de gramática, puntuación, ortografía
- Revisión del Manual de estilo. Citar correctamente
- Características de la escritura académica: investigación y estado de la cuestión. Plantear y acotar el horizonte de la reflexión, instrucciones metodológicas
- La problemática: elementos para provocar una discusión pertinente
- La hipótesis de trabajo. Zanjar la discusión y aportar una perspectiva crítica
- Argumentar y estructurar un ensayo. Las diferentes posibilidades de un ensayo crítico
- El párrafo, piedra angular del ensayo. Ejercicios para asegurar la redacción de un párrafo sólido
- Introducción y conclusión. Principios para introducir y concluir de manera concisa y coherente
- Revisión de tipos de textos (abstract, ensayo) y estrategias escriturales.
Dirigido a: quienes desean reforzar su escritura de protocolos académicos para iniciar un posgrado a nivel maestría o doctorado.
Modalidad: en línea. Las sesiones no transcurren en tiempo real ni en un horario fijo.
Leer más sobre el trabajo en línea
Inscripción:
1. Llenar y enviar la solicitud de inscripción disponible aquí. El instituto confirmará la recepción, y enviará la información necesaria para el depósito.
2. Cubrir el donativo respectivo.
3. Enviar comprobante del depósito al correo administracion@17edu.org
Pronto pago -20%: Al pagar el monto total en una sola exhibición antes del 23 de febrero de 2018.
-50% Inscritos, tutores y egresados del Posgrado en Teoría Crítica de 17 (maestría, doctorado, posdoctorado) al pagar en una sola exhibición.
También puedes realizar el donativo en tres partes:
Público en general
Inscripción
$1150 (aprox $58USD)
$110 USD
90 €
Fecha límite: 28 de febrero de 2018
Primer pago
$1,675 (aprox $84USD)
$160 USD
130 €
Fecha límite: 19 de marzo de 2018
Segundo pago
$1,675 (aprox $84USD)
$160 USD
130 €
Fecha límite: 23 de abril de 2018
Estudiantes
Inscripción
$1150 (aprox $58USD)
$120 USD
110 €
Fecha límite: 28 de febrero de 2018
Primer pago
$1,250 (aprox $63USD)
$120 USD
110 €
Fecha límite: 19 de marzo de 2018
Segundo pago
$1,250 (aprox $63USD)
$120 USD
110 €
Fecha límite: 23 de abril de 2018
Todos los donativos son deducibles de impuestos.
- Transferencia o depósito bancario (residentes en México)*
- Tarjeta de crédito o débito a través del sistema PayPal (residentes en México y el extranjero)
- Tarjeta de crédito o débito en las oficinas del instituto de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, previa cita (residentes en la Ciudad de México)**
* La información para realizar el depósito será proporcionada en la respuesta a la solicitud de inscripción.
** Al realizar pagos con tarjeta a meses sin intereses se efectuará una comisión.